## Introducción

El texto del 5 de Junio del 2024, publicado por El Caballito, analiza las posibles consecuencias de la alianza Morena-PT-PVEM en el Congreso capitalino, así como los resultados de las elecciones locales en el Estado de México.

## Resumen con viñetas

* La alianza Morena-PT-PVEM busca obtener la mayoría calificada en el Congreso capitalino, con el objetivo de realizar reformas a la Constitución Política local y nombrar un fiscal.
* La alianza suma 27 diputados de mayoría, pero con la distribución de las curules plurinominales podrían alcanzar hasta 43 espacios, quedando a uno de la mayoría calificada.
* Morena busca sumar un legislador más a la 4T para alcanzar la mayoría calificada.
* Morena impugnó el resultado de la elección en la alcaldía Cuajimalpa, donde ganó el panista Carlos Orvañanos, debido a la diferencia de unos 6 mil votos y posibles irregularidades en la captura de las actas.
* Adrián Rubalcava, exedil de Cuajimalpa y actual senador, ayudó a los triunfos de Morena en otras demarcaciones, pero no logró el mismo resultado para su exdirector de Desarrollo Social, Gustavo Mendoza.
* Los alcaldes que solicitaron licencia para competir por otro cargo o reelegirse regresaron a su puesto para concluir su gestión, algunos por unas semanas y otros hasta el 31 de diciembre.
* Entre los alcaldes que regresaron se encuentran Adolfo Cerqueda (Neza), Mariela Gutiérrez (Tecámac) y Fernando Vilchis (Ecatepec).
* Algunos de estos alcaldes podrían solicitar otra licencia para separarse del cargo y esperar el inicio del periodo de su nueva encomienda de elección popular.

## Palabras clave

* Morena
* 4T
* Congreso capitalino
* Fiscal
* Cuajimalpa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

Un dato importante es que la administración pasada de El Mante es la segunda con más recursos públicos por aclarar en el estado, después de Matamoros.