En acero y aluminio, trato injusto y desproporcionado
Alicia Salgado
Excélsior
Aranceles 🚧, Acero ⚙️, México 🇲🇽, Posadas 🏨, Experiencia 💡
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
Aranceles 🚧, Acero ⚙️, México 🇲🇽, Posadas 🏨, Experiencia 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, publicado el 4 de junio de 2025, analiza la imposición de aranceles al acero mexicano por parte de Estados Unidos, argumentando que no se justifica como medida de seguridad nacional y que perjudica la relación comercial bilateral. Además, critica la intervención del gobierno estadounidense en el mercado del acero y compara la situación de México con la de otros países. Finalmente, aborda el tema de la empresa Posadas y su enfoque en la experiencia del cliente.
El texto destaca que México transforma acero de chatarra estadounidense, representando el 38% de la producción, lo que hace ilógico el arancel impuesto.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La imposición de aranceles al acero mexicano, incluso al acero transformado a partir de chatarra estadounidense, es una medida proteccionista injustificada que perjudica la relación comercial bilateral y contradice los principios del T-MEC. Esta acción, disfrazada de seguridad nacional, representa una barrera arancelaria que afecta negativamente a la industria mexicana y a la mano de obra local.
El éxito de Posadas al priorizar la experiencia del cliente y el capital humano, en colaboración con Medallia, demuestra que la innovación y el enfoque en la satisfacción del cliente pueden generar crecimiento y posicionamiento global, incluso en un contexto económico desafiante. Este ejemplo resalta la importancia de la adaptación y la inversión en estrategias centradas en el cliente para el éxito empresarial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El daño reputacional para Intercam, CIBanco y Vector ha sido devastador tras las intervenciones.
El 97% de las empresas en México reportaron haber sido atacadas exitosamente al menos una vez, según el Cyberthreat Defense Report 2024.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
El daño reputacional para Intercam, CIBanco y Vector ha sido devastador tras las intervenciones.
El 97% de las empresas en México reportaron haber sido atacadas exitosamente al menos una vez, según el Cyberthreat Defense Report 2024.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.