ABC de la nueva Corte
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Guardería ABC 👶, Corrupción 💸, Impunidad ⚖️, Corte 🏛️, Justicia ✨
Columnas Similares
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Guardería ABC 👶, Corrupción 💸, Impunidad ⚖️, Corte 🏛️, Justicia ✨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 4 de junio de 2025, reflexiona sobre el aniversario del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio. El autor denuncia que la tragedia no fue un accidente, sino el resultado de la corrupción y la impunidad en el sistema de guarderías subrogadas del IMSS.
El incendio de la Guardería ABC expuso la corrupción y la impunidad en el sistema de guarderías subrogadas del IMSS.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La impunidad y la falta de justicia para las víctimas de la Guardería ABC, así como la colusión entre el gobierno, el PRI y la Corte para proteger a los responsables. La normalización de la violencia y la corrupción en la sociedad mexicana, que permite que tragedias como esta queden sin castigo.
La persistencia de la memoria y la lucha de los padres y madres de las víctimas por obtener justicia. La esperanza de que la nueva Corte pueda revisar el caso y aplicar el principio de justicia estructural para responsabilizar a los culpables, así como la posibilidad de que se investiguen otros casos similares de víctimas vulnerables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha bajado un 70% gracias a la estrategia de México.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.
El texto critica fuertemente la corrupción y la impunidad en México, señalando la necesidad de una reacción ciudadana para evitar un gobierno autoritario.
El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha bajado un 70% gracias a la estrategia de México.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.
El texto critica fuertemente la corrupción y la impunidad en México, señalando la necesidad de una reacción ciudadana para evitar un gobierno autoritario.