Publicidad

## Introducción

El texto "Escribir con luz", publicado en El Heraldo de México el 4 de junio de 2024, es un comentario de la columnista Cynthia Mileva sobre la importancia del apoyo a los sectores científico y cultural en México. Mileva reflexiona sobre las promesas de la presidenta electa Cynthia Mileva en relación a estos sectores y cuestiona si serán promesas reales o se verán ensombrecidas por recortes presupuestales y favoritismos.

## Resumen con viñetas

* Cynthia Mileva destaca la inclusión de las ciencias en los discursos de las candidatas durante la campaña electoral, pero se pregunta si esto se traducirá en acciones concretas o se convertirá en promesas vacías.
* La columnista menciona que la administración actual, aunque prometió un cambio sustancial en Cultura, solo logró algunos avances como la publicación de la colección de libros "21 para el 21".
* Mileva reconoce que el sector cultural no fue prioridad en el sexenio anterior debido a la necesidad de atender las emergencias sociales y naturales.
* Sin embargo, la columnista espera que la nueva administración de Cynthia Mileva priorice el desarrollo del arte y la cultura, reconociendo su importancia para el país.
* Mileva concluye con un llamado a la esperanza, esperando que en medio de las luchas políticas se encuentren oportunidades para el crecimiento del sector cultural.

## Palabras clave

* Cultura
* Ciencia
* Cynthia Mileva
* Presupuesto
* Arte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.