Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Joaquín López-Dóriga el 4 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones presidenciales en México, donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora. El autor expone su perspectiva sobre el significado de este triunfo, la transición hacia un nuevo gobierno y las posibles consecuencias para el futuro del país.

## Resumen con viñetas

* López-Dóriga considera que la victoria de Claudia Sheinbaum marca el inicio de una nueva era en México, dejando atrás el estilo de gobierno de López Obrador.
* El autor critica la participación de la "sociedad civil" en las elecciones, la cual considera una fachada para intereses personales y de grupos pequeños.
* López-Dóriga destaca la eficacia de la maquinaria electoral de López Obrador y la disciplina de Sheinbaum como factores clave en su triunfo.
* El autor considera que la nueva presidenta deberá dejar atrás la confrontación y la división que caracterizaron el gobierno de López Obrador.
* López-Dóriga sugiere que Sheinbaum debe tomar distancia de López Obrador y construir su propio gobierno, sin depender del presidente saliente.

## Palabras clave

* Elecciones
* Transición
* Gobierno
* Sociedad civil
* Polarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.