Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Angel Margain el 4 de junio de 2024, analiza la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la validez del sistema de Aviso y Retirada de Contenidos (MARC) y el Procedimiento Unilateral de Retirada (PUR) en México. El autor destaca la importancia de estos mecanismos para la protección de la propiedad intelectual (PI) en el entorno digital, en el marco del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

## Resumen

* La SCJN declaró la validez del sistema MARC y PUR, rechazando las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y algunos senadores.
* El MARC, conocido como Notice & Takedown, permite a los titulares de derechos de autor solicitar la remoción inmediata de contenido que infrinja sus derechos en plataformas digitales.
* El PUR otorga a los proveedores de servicios en línea la facultad de retirar contenido sin necesidad de una solicitud del titular, si consideran que dicho contenido viola derechos de autor.
* La mayoría de los ministros de la SCJN consideró que ni el MARC ni el PUR atentan contra ninguna garantía constitucional.
* La resolución de la SCJN representa un triunfo para la protección de los derechos de autor en México, ya que confirma el cumplimiento de las obligaciones internacionales del país en materia de PI.

## Palabras clave

* Propiedad intelectual (PI)
* T-MEC
* MARC
* PUR
* SCJN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor considera que México sí transitó hacia la democracia a partir del año 2000.

La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.

Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.