Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Joschka Fischer Lara y publicado en Opinión Del Experto Nacional el 4 de junio de 2024, analiza las consecuencias geopolíticas de la guerra en Ucrania y la formación de un nuevo bloque autoritario en el norte de Asia, liderado por China y Rusia. El autor argumenta que este nuevo orden mundial tendrá un impacto significativo en el papel de Estados Unidos como superpotencia global.

## Resumen con viñetas

* La visita de Vladimir Putin a China tras su "reelección" subraya la creciente alianza entre ambos países, formando un bloque autoritario que incluye a Corea del Norte.
* La guerra en Ucrania ha llevado a Rusia a depender de China para el comercio exterior, mientras que China se ha abstenido de proporcionar apoyo militar directo a Rusia para evitar sanciones adicionales.
* La guerra en Ucrania ha intensificado la confrontación entre Occidente y Rusia, con Occidente viendo el conflicto como una amenaza a su hegemonía y Rusia buscando recuperar su estatus de potencia global.
* El surgimiento de este bloque autoritario en el norte de Asia ha provocado una nueva bifurcación global, con países del Sur Global inclinándose hacia este bloque debido a errores cometidos por Occidente.
* La crisis en Ucrania y el ataque de Hamás a Israel han puesto fin al periodo de retirada de Estados Unidos del escenario internacional, obligando a Estados Unidos a intensificar su participación en los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.

## Palabras clave

* Bloque autoritario
* Geopolítica
* Superpotencia
* Guerra en Ucrania
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.