Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Autor el 4 de junio de 2024, analiza la decisión de varios líderes empresariales de apoyar la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El autor argumenta que esta decisión es peligrosa, ya que Trump ha demostrado un desprecio por la ley y la democracia, y que los líderes empresariales están ignorando los riesgos que esto conlleva para sus propios intereses.

## Resumen

* Stephen Schwarzman, de Blackstone, y otros líderes empresariales, incluyendo ejecutivos de grandes compañías petroleras y Jamie Dimon, de JPMorgan Chase, han respaldado la candidatura de Trump.
* A pesar de las promesas de no financiar a candidatos que nieguen la victoria de Joe Biden, las empresas han vuelto a apoyar a Trump, demostrando su preferencia por la autocracia sobre la democracia.
* El poder de los líderes empresariales no proviene solo del control de los activos, sino también de la ley y el sistema político que la sustenta.
* Trump ha demostrado una falta de respeto por la ley y las instituciones democráticas, lo que lo convierte en un socio comercial poco confiable y un candidato peligroso.
* Los líderes empresariales que apoyan a Trump están ignorando los riesgos que esto conlleva para sus propios intereses, ya que Trump podría incumplir las promesas que les ha hecho.

## Palabras clave

* Donald Trump
* Stephen Schwarzman
* Jamie Dimon
* Democracia
* Ley

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.