Publicidad

## Introducción

El texto de Marielena Vega, publicado el 4 de junio de 2024, analiza el panorama económico de México tras la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta. Vega explora las expectativas y desafíos que enfrenta el nuevo gobierno, así como las relaciones comerciales con Estados Unidos, Canadá y Francia.

## Resumen con viñetas

* Rodolfo Ostaloza, subdirector de Estudios Económicos de Citibanamex, considera que no hay motivo para alarmarse por la llegada de Sheinbaum al poder.
* La volatilidad en los mercados accionarios y el tipo de cambio era esperable, pero no tan grande, debido a que Morena no tiene la mayoría absoluta en el Congreso.
* La nueva presidenta se ha caracterizado por una visión de desarrollo, trabajo con la iniciativa privada, apertura a las energías renovables y fortalecimiento de las relaciones comerciales.
* La economía mexicana enfrentará desafíos como el control del déficit y la deuda, la atención médica, la inversión en infraestructura eléctrica, la disponibilidad de agua y la logística de conectividad.
* Estados Unidos, Canadá y Francia son socios comerciales importantes para México, con inversiones significativas y oportunidades de crecimiento en sectores como energías renovables y desarrollo de proyectos de agua.
* La estabilidad, la flexibilidad y la certeza jurídica serán cruciales para consolidar las inversiones en México, que ascienden a 10 mil millones de dólares.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Rodolfo Ostaloza
* Citibanamex
* T-MEC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.