Publicidad

## Introducción

El texto de Héctor Chincoya Teutli, publicado el 4 de junio de 2024, analiza la preocupante situación de la captura del Estado por parte del crimen organizado en México, particularmente en el ámbito municipal. El autor expone cómo la violencia electoral, la corrupción y la expansión de la gobernanza criminal representan una amenaza a la democracia y el bienestar de la población.

## Resumen con viñetas

* A pesar de la relativa calma en las elecciones, la violencia electoral durante las campañas y los asesinatos de candidatos evidencian la profunda influencia del crimen organizado en la política mexicana.
* La transición generacional en los cárteles ha llevado a una mayor sofisticación en sus estrategias, incluyendo la conquista del poder político municipal para controlar y expandir sus actividades ilícitas.
* El crimen organizado ha logrado reconfigurar los gobiernos locales a su favor, pasando de simples vínculos de corrupción a una captura total del aparato estatal.
* La "captura del Estado" se caracteriza por la creación de una gobernanza criminal paralela, con instituciones alternativas que proveen servicios y seguridad a la población bajo el control de las organizaciones criminales.
* Esta gobernanza criminal se basa en el miedo y la extorsión, generando un deterioro general de las condiciones de vida, pobreza, reclutamiento forzado y violencia de género, todo con impunidad.

## Palabras clave

* Gobernanza criminal
* Captura del Estado
* Crimen organizado
* Violencia electoral
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.