Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Marín de la Parra, Presidente del Consejo de Canipec, el 4 de Junio del 2024, explora el panorama del reciclaje de plástico en México, destacando los avances y desafíos que enfrenta el país en su camino hacia una economía circular.

## Resumen

* México es líder en América Latina en reciclaje de plástico, con una recuperación del 59% de envases de PET, equivalente a 79,000 toneladas, posicionándose como el tercer país a nivel mundial.
* La industria cosmética y del cuidado del hogar juega un papel crucial en el reciclaje, impulsando el uso de material reciclado posconsumo (PCR) y desarrollando envases innovadores con menor impacto ambiental.
* El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos busca promover la economía circular, con metas de acopio y reciclaje para las industrias participantes.
* El Grupo Empresarial en Economía Circular (GEECI), formado por 19 empresas, logró reciclar 4,547 toneladas de residuos del sector en 2023.
* Se necesitan esfuerzos en varios frentes: investigación y desarrollo de empaques sostenibles, programas de recolección y reciclaje, y campañas de concientización para los consumidores.
* La falta de un marco jurídico nacional que establezca directrices claras para la economía circular y la gestión de residuos es un obstáculo.
* El costo de producción de resina reciclada, mayor al de la resina virgen, representa un desafío para la industria del reciclaje.

## Palabras clave

* Reciclaje
* Economía circular
* Plástico
* PET
* Resina reciclada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

Un dato importante es la persistencia de la violencia en la colonia Anáhuac a pesar de los operativos policiales y detenciones.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.