El corazón del comercio mexicano late en millones de tienditas
Felipe Aragao
El Economista
México 🇲🇽, Abarrotes 🛒, Empleo 🧑💼, Grupo Modelo 🍺, Financiamiento 💰
Columnas Similares
Felipe Aragao
El Economista
México 🇲🇽, Abarrotes 🛒, Empleo 🧑💼, Grupo Modelo 🍺, Financiamiento 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Felipe Aragao, publicado el 30 de Junio de 2025, destaca la importancia de las tiendas de abarrotes en México como pilares fundamentales de la economía y el empleo local. A pesar de los desafíos que enfrentan, su resiliencia y capacidad de adaptación las convierten en elementos clave del tejido económico y social del país. Grupo Modelo reafirma su compromiso de apoyar a estas microempresas a través de diversas iniciativas y programas.
Las tiendas de abarrotes generan alrededor de 6.2 millones de empleos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La limitación más crítica es el acceso limitado a financiamiento formal, la digitalización y la infraestructura para profesionalizar su operación, lo que dificulta su crecimiento y competitividad frente a otras opciones de compra.
El aspecto más positivo es la resiliencia y capacidad de adaptación de las tienditas, junto con el compromiso de empresas como Grupo Modelo de invertir en su fortalecimiento y digitalización, lo que abre oportunidades para su crecimiento y contribución al bienestar económico y social de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fortuna de Carlos Slim se duplicó durante el sexenio de López Obrador.
La omisión de la situación en Sinaloa en el discurso de la presidenta Sheinbaum es el punto central de la crítica.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
La fortuna de Carlos Slim se duplicó durante el sexenio de López Obrador.
La omisión de la situación en Sinaloa en el discurso de la presidenta Sheinbaum es el punto central de la crítica.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.