Paro judicial: golpe al pueblo, no al poder
Javier Coello
El Financiero
paro 🚧, protesta ✊, ciudadanos 🧑🤝🧑, gobierno 🏛️, demandas 📣
Columnas Similares
Javier Coello
El Financiero
paro 🚧, protesta ✊, ciudadanos 🧑🤝🧑, gobierno 🏛️, demandas 📣
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Javier Coello, fechado el 30 de junio de 2025, analiza el impacto negativo del paro judicial en la Ciudad de México, argumentando que, aunque las demandas de los trabajadores son legítimas, la forma en que se está llevando a cabo la protesta perjudica principalmente a los ciudadanos. El autor propone estrategias alternativas para ejercer presión sobre el gobierno sin afectar a la población.
El "paro" judicial en la Ciudad de México perjudica principalmente a los ciudadanos, no al gobierno.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es que, aunque las demandas de los trabajadores del Poder Judicial son legítimas, el "paro" perjudica principalmente a los ciudadanos, quienes ven retrasados sus procesos legales y sufren las consecuencias de la inacción judicial.
El autor propone dirigir las acciones de protesta exclusivamente contra las dependencias e instituciones gubernamentales, beneficiando a los particulares, y exhorta a las víctimas a dirigir sus protestas directamente contra los funcionarios responsables, en lugar de afectar a la ciudadanía en general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de El Licenciado es un avance, pero la investigación debe ascender en la jerarquía criminal para identificar a los verdaderos responsables.
Los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito de Naucalpan desacataron una instrucción del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Hugo Aguilar Ortiz.
El texto destaca que, a pesar de las numerosas crisis en la Ciudad de México, la atención se centra en la presidenta Sheinbaum, dejando en segundo plano a Clara Brugada.
La detención de El Licenciado es un avance, pero la investigación debe ascender en la jerarquía criminal para identificar a los verdaderos responsables.
Los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito de Naucalpan desacataron una instrucción del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Hugo Aguilar Ortiz.
El texto destaca que, a pesar de las numerosas crisis en la Ciudad de México, la atención se centra en la presidenta Sheinbaum, dejando en segundo plano a Clara Brugada.