Publicidad

## Introducción

Este texto de Mochilazo en el Tiempo, publicado el 30 de junio de 2024, nos lleva a un viaje por la estancia de la poetisa chilena Gabriela Mistral en México, específicamente en la Ciudad de México, durante los años 1922 y 1923. El artículo explora las actividades de Mistral en el país, su colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y su impacto en la educación mexicana.

## Resumen con viñetas

* Gabriela Mistral, bajo su verdadero nombre Lucila Godoy Alcayaga, llegó a México en 1922 por invitación del secretario de Educación, José Vasconcelos.
* La escritora fue recibida como una celebridad, reconocida por su obra poética, especialmente por "Sonetos de la muerte".
* Mistral se instaló en una casa en Mixcoac, donde vivió durante casi dos años.
* Durante su estancia, Mistral publicó un libro y colaboró con el sistema educativo mexicano, incluyendo la inauguración de una escuela que llevaba su nombre.
* Mistral participó en eventos como la inauguración de la "Biblioteca Gabriela Mistral" y una jornada de reforestación en Texcoco.
* La poetisa también visitó la tumba de Amado Nervo en el Panteón Civil de Dolores.

## Palabras clave

* Gabriela Mistral
* José Vasconcelos
* Secretaría de Educación Pública (SEP)
* Ciudad de México
* Educación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.