## Introducción

El texto de Sandra Rincón, escrito el 30 de junio de 2024, analiza las tendencias del sector turístico en el periodo vacacional de verano, destacando las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas del sector en un mercado cada vez más digitalizado y con consumidores cada vez más informados.

## Resumen

* Concanaco Servytur México estima que las empresas de turismo captaron 770 mil 500 millones de pesos en 2023, un 15% más que en 2022.
* El proceso de decisión de los viajeros es complejo, con un 60% de los consumidores realizando seis o más acciones antes de comprar un producto o servicio, según un estudio de Ipsos comisionado por Google.
* Las búsquedas de viajes en Google crecieron un 30% en 2023 respecto a 2019, y los mexicanos han viajado hasta 4 veces en los últimos 6 meses.
* El 51% de las personas continúa su investigación después de reservar su viaje, incluso agendando actividades a pocos días del inicio del viaje.
* El canal digital es fundamental en la compra de viajes, con un 43.9% de los viajeros comprando su último viaje de manera digital.
* El precio ya no es el único factor determinante en la elección de un viaje, con factores como la ruta, la confianza en la marca y la atención al cliente ganando importancia.
* Las reseñas e información en línea son cruciales para las marcas, con un 75% de los encuestados buscando este tipo de información.

## Palabras clave

* Turismo
* Vacaciones
* Digitalización
* IA (Inteligencia Artificial)
* Reseñas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La depreciación del dólar frente a otras divisas no implica necesariamente una fortaleza del peso mexicano, sino una desconfianza en la economía de los Estados Unidos.

El USTR advierte sobre el cambio de criterio fiscal en México que amenaza la solvencia de las aseguradoras extranjeras.

El dato más importante es la creciente conciencia sobre el impacto negativo del alcohol en el sueño, impulsada por el uso de dispositivos biométricos como el anillo Oura.

Walgreens Boots Alliance acordó pagar hasta 350 millones de dólares para resolver acusaciones relacionadas con la crisis de opioides en Estados Unidos.