Publicidad

## Introducción

El texto del 30 de junio de 2024, escrito por Alfredo Jalife-Rahme, analiza la controvertida visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu al Congreso de Estados Unidos el 24 de julio, y su posible impacto en las elecciones presidenciales de 2024. Jalife-Rahme explora la influencia del poderoso grupo de cabildeo pro-israelí Aipac en la política estadounidense, y cómo su apoyo a Donald Trump podría afectar el resultado de las elecciones.

## Resumen con viñetas

* La visita de Netanyahu al Congreso de Estados Unidos ha generado controversia, con grupos pro-Biden criticando su presencia y grupos pro-Trump apoyándolo.
* Aipac, el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel, es considerado el grupo de cabildeo pro-israelí más poderoso en Estados Unidos, con una influencia significativa en el poder ejecutivo y legislativo.
* Aipac ha recaudado 90 millones de dólares desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre, una parte importante de los cuales se destinará a las elecciones de 2024.
* La derrota del representante Jamaal Bowman, miembro del grupo progresista y pro-palestino Squad, se atribuye a los masivos donativos de Aipac, lo que demuestra su poder en las elecciones estadounidenses.
* Netanyahu ha expresado planes bélicos para un "verano de conflictos", lo que ha generado preocupación por una posible invasión al Líbano.

## Palabras clave

* Aipac
* Netanyahu
* Trump
* Biden
* Lobby

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela el desalojo anticipado de los ministros de la Suprema Corte antes de la toma de posesión de los nuevos ministros electos por voto popular.

Un dato importante es la aparente desconfianza de Estados Unidos hacia el Ejército y la Guardia Nacional de México, en contraste con la confianza depositada en la Marina y en Omar García Harfuch.

La sobreexplotación del agua por parte de Bonafont provocó un socavón de más de 120 metros en Santa María Zacatepec, Puebla.