Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 30 de junio de 2024, analiza las consecuencias del desastroso debate del presidente Joe Biden y las implicaciones para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Quintana explora las posibilidades de un triunfo de Donald Trump y las repercusiones que esto tendría para México.

## Resumen con viñetas

* Joe Biden tuvo un desempeño desastroso en el debate presidencial, lo que ha generado pánico entre los demócratas y pedidos para que decline su candidatura.
* Las encuestas muestran una ventaja significativa para Trump en los estados "columpio", lo que lo coloca en una posición favorable para ganar las elecciones.
* La desventaja de Biden es tan grande que algunos consideran que no hay figuras en el Partido Demócrata que puedan remontarla en el tiempo restante.
* Se menciona la posibilidad de que Gavin Newsom, J.B. Pritzker, Gretchen Whitmer, Pete Buttigieg o Raphael Warnock sean candidatos alternativos a Biden.
* Quintana considera que el triunfo de Trump es el escenario más probable y que México debe prepararse para lidiar con él durante cuatro años.
* Se destaca la importancia de construir alianzas con grupos en Estados Unidos, especialmente con la comunidad empresarial, para mitigar el impacto de una posible presidencia de Trump.

## Palabras clave

* Elecciones
* Trump
* Biden
* Estados Unidos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Inversión Fija Bruta mostró una caída de 8.9% anual en agosto, lo que generó alertas sobre el crecimiento económico.

El Banco de México sugiere una posible pausa en el ciclo de recortes de la tasa de referencia, dependiendo de la evolución de la inflación y otros factores económicos.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra alcaldes en México desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia.