Tiempos de espera
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Cirugías 🩻, Consultas ⚕️, Especialistas 👨⚕️, Estrategia 🎯
Columnas Similares
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, Cirugías 🩻, Consultas ⚕️, Especialistas 👨⚕️, Estrategia 🎯
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Zoé Robledo el 3 de Junio de 2025, detalla la estrategia del IMSS para reducir los tiempos de espera en la atención médica, enfocándose en aumentar el número de cirugías, consultas de especialidad y consultas de medicina familiar.
El IMSS se propone realizar 30 millones de consultas de medicina de especialidad durante 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La dependencia excesiva de la contratación de personal y la optimización de la infraestructura existente podría no ser suficiente si no se abordan problemas sistémicos como la burocracia, la falta de coordinación entre diferentes niveles de atención y la resistencia al cambio por parte de algunos profesionales de la salud. Además, el aumento en el número de consultas podría comprometer la calidad de la atención si no se garantiza una adecuada capacitación y supervisión del personal.
El enfoque en la reducción de los tiempos de espera en la atención médica es un avance significativo, ya que esto puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir el riesgo de complicaciones. El aumento en la contratación de médicos especialistas y la ampliación de los horarios de consulta son medidas concretas que pueden tener un impacto positivo en la accesibilidad a los servicios de salud. Además, la implementación de mejoras tecnológicas y la creación de una ruta exprés para pacientes con cáncer demuestran un compromiso con la innovación y la atención oportuna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
142 votos a favor recibió la Declaración de Nueva York en la Asamblea General de la ONU.
El incremento salarial del 9% para los trabajadores al servicio del Estado en 2025 se atribuye a las movilizaciones de la CNTE, no a la gestión de Marco Antonio García Ayala y la FSTSE.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.
142 votos a favor recibió la Declaración de Nueva York en la Asamblea General de la ONU.
El incremento salarial del 9% para los trabajadores al servicio del Estado en 2025 se atribuye a las movilizaciones de la CNTE, no a la gestión de Marco Antonio García Ayala y la FSTSE.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.