Mercados alternativos
Valeria Moy
El Universal
México 🇲🇽, Reforma ⚖️, Corrupción 💰, Riesgo ⚠️, Mercados 🤝
Columnas Similares
Valeria Moy
El Universal
México 🇲🇽, Reforma ⚖️, Corrupción 💰, Riesgo ⚠️, Mercados 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Valeria Moy, publicado el 3 de junio de 2025, analiza las consecuencias de la reforma judicial en México y la creación de mercados alternativos ante la ineficacia del sistema judicial. La autora argumenta que la falta de instituciones sólidas y la corrupción generan distorsiones en la economía y aumentan el riesgo para las empresas que operan en el país.
Un dato importante es que la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 ha convertido a México en un país más riesgoso para las empresas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal preocupación es que la reforma judicial y la ineficacia del sistema judicial fomenten la creación de mercados alternativos donde la corrupción y la falta de legalidad aumenten los costos y riesgos para las empresas, obligándolas a invertir en cabildeo y relaciones con el gobierno en lugar de enfocarse en la productividad y la innovación.
Aunque el tono general es pesimista, Valeria Moy reconoce que algunas empresas, especialmente aquellas con la capacidad de adaptarse a estos nuevos mercados y gestionar las relaciones con el gobierno, podrían seguir encontrando rentabilidad en México. Sin embargo, esta oportunidad se limita a un grupo selecto y no representa una solución para la mayoría de las empresas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica mordaz y satírica a la política mexicana, especialmente al gobierno de Claudia Sheinbaum y figuras como Adán Augusto, a través del arte del Origami.
Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.
Un dato importante es la "Operación Limpieza" iniciada por López Obrador para ocultar la corrupción.
Un dato importante es la crítica mordaz y satírica a la política mexicana, especialmente al gobierno de Claudia Sheinbaum y figuras como Adán Augusto, a través del arte del Origami.
Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.
Un dato importante es la "Operación Limpieza" iniciada por López Obrador para ocultar la corrupción.