Desciende voto duro de morena
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Elección 🗳️, Morena 🚩, Legitimidad 🤔, Participación 🧑🤝🧑
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Elección 🗳️, Morena 🚩, Legitimidad 🤔, Participación 🧑🤝🧑
Publicidad
Este texto, escrito por Sarkis Mikel Jeitani el 3 de junio de 2025, analiza la primera elección directa de jueces, magistrados y ministros del poder judicial en México, celebrada el 1 de junio de 2025. El autor examina las fallas estructurales y las estrategias políticas que llevaron a un resultado cuestionable, poniendo en duda la legitimidad del proceso y el futuro político del partido Morena.
La participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial no superó el 30% del voto duro.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de presupuesto al INE, la mala organización, la dudosa convocatoria y el método de selección de candidatos, la baja participación ciudadana y la manipulación política por parte de Morena son los aspectos negativos más destacados.
El único aspecto positivo, aunque matizado, es la realización de un ejercicio democrático inédito en México, donde la ciudadanía tuvo la oportunidad de elegir directamente a los miembros del poder judicial, a pesar de las deficiencias y cuestionamientos que rodearon el proceso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.
El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.
El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.
El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.
El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.
El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.