El negocio sucio de la gasolina
Ramses Pech
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Gasolina ⛽, Pemex 🛢️, Importación 🚢, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Ramses Pech
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Gasolina ⛽, Pemex 🛢️, Importación 🚢, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Ramses Pech el 3 de Junio del 2025, donde analiza el negocio de la gasolina en México, desde la importación y refinación hasta la venta al consumidor final, destacando los costos, la regulación y las posibles irregularidades en el mercado.
México consume cerca de 120 millones de litros de gasolina diarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La dependencia de Pemex en subsidiar la gasolina para mantener los precios bajos, lo que impacta negativamente en sus finanzas y podría comprometer su viabilidad a largo plazo. Además, la existencia de actores ilegales en el mercado que distorsionan los precios y ofrecen productos de dudosa calidad es una gran preocupación.
La posibilidad de mejorar la transparencia y la regulación en el mercado de combustibles a través de una mayor supervisión por parte de la CNE, la Sener y la Profeco, en conjunto con Pemex. Esto podría generar un mercado más justo y competitivo, garantizando la calidad del producto y la protección del consumidor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El texto enfatiza la necesidad de una investigación exhaustiva que vaya más allá de las acciones penales, abarcando aspectos administrativos y políticos.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El texto enfatiza la necesidad de una investigación exhaustiva que vaya más allá de las acciones penales, abarcando aspectos administrativos y políticos.