Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis García Abusaíd el 3 de junio de 2024, analiza las próximas elecciones en México, anticipando una participación electoral alta y una elección reñida. El autor explora las motivaciones del electorado, la influencia de las redes sociales y los medios de comunicación, y los riesgos que enfrenta la candidata Xóchitl debido a la violencia política y la falta de personal en el INE.

## Resumen

* Luis García Abusaíd predice una participación electoral entre el 65% y el 67%, lo que sugiere una elección más reñida de lo que indican las encuestas.
* El autor argumenta que el voto estará influenciado por las emociones y las redes sociales, con una minoría votando de forma razonada e informada.
* El miedo y el odio serán factores determinantes en el voto, reflejando la polarización política actual.
* Xóchitl necesita una diferencia de 7-8 puntos para evitar riesgos durante el proceso electoral, debido a la renuncia de un gran número de funcionarios de casilla y la presencia del crimen organizado.
* Guadalupe Taddei, presidenta del INE, es señalada como responsable de la falta de personal, atribuida a la austeridad y las purgas impulsadas por AMLO.

## Palabras clave

* Elecciones
* Participación electoral
* Polarización
* INE
* Crimen organizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.

Un dato importante es la designación de María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la segunda mujer en ocupar ese cargo.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.