Publicidad

## Introducción

El texto de Armando Guzmán del 3 de junio de 2024 analiza la relación entre México y Estados Unidos en el contexto de la elección presidencial mexicana y la posible influencia de la política migratoria estadounidense en la misma. El texto explora la postura del gobierno de Joe Biden frente a la elección mexicana, la importancia del embajador Ken Salazar en la relación bilateral y las posibles implicaciones de la victoria de Claudia Sheinbaum en la relación con Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Joe Biden felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en la elección presidencial mexicana y expresó su deseo de trabajar en conjunto con ella.
* Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ha sido un actor clave en la relación bilateral, trabajando para resolver disputas y mantener la calma.
* El gobierno de Biden retrasó un anuncio sobre inmigración para no afectar la elección mexicana, mostrando la importancia de la relación bilateral.
* Claudia Sheinbaum ha expresado su compromiso con una relación de igualdad con Estados Unidos, independientemente del presidente en turno.
* Biden está implementando una nueva política migratoria que dificultará obtener asilo en Estados Unidos, pero ha coordinado el anuncio con México para evitar tensiones.

## Palabras clave

* Relaciones bilaterales
* Inmigración
* Política exterior
* Elección presidencial
* Embajador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.

El despliegue militar en la frontera con México implica un gasto de 170 mil millones de dólares en 10 años, superando la inversión en el Departamento de Defensa.

La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.