Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 3 de junio de 2024, titulado "JAQUE MATE", critica la falta de democracia en el proceso electoral mexicano, donde los políticos se declaran ganadores antes de tener información sólida y se comportan de manera intolerante.

## Resumen con viñetas

* Mario Delgado, presidente de Morena, declaró el triunfo de Claudia Sheinbaum a la presidencia, basándose en "encuestas" sin nombre, metodología o resultados precisos.
* Xóchitl Gálvez también se declaró triunfadora, apoyándose en la alta participación ciudadana y supuestos triunfos en diferentes estados.
* Sarmiento critica la falta de transparencia y la costumbre de declarar triunfos sin datos concretos, contrastando con la práctica en países democráticos.
* Delgado, en su discurso, se mostró intolerante hacia la oposición, acusándola de corrupción y de querer "vender el país a los monstruos transnacionales", a pesar de que el gobierno de López Obrador ha aumentado la inversión extranjera.
* Gálvez, por su parte, se mostró más tolerante, pero también pidió respeto al voto y espera los resultados del INE.
* Sarmiento concluye que el comportamiento de los políticos confirma que no son realmente demócratas, ya que mienten y no respetan las reglas democráticas.
* Sarmiento destaca la labor de los ciudadanos que trabajan sin paga para recibir y contar los votos, a pesar de los errores que puedan ocurrir.

## Palabras clave

* Democracia
* Elecciones
* Encuestas
* Intolerancia
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reveló que se han depositado más de 30 millones de pesos a las organizaciones de José Narro Céspedes desde 2016 sin rendir cuentas.

Un dato importante del resumen es que el autor analiza las estrategias de dos empresarios contrastantes en su relación con el gobierno.

Un dato importante es la solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, quien previamente impulsó la exigencia de disculpas a España.