Publicidad

## Introducción

El texto de Edgar Amador, escrito el 3 de junio de 2024, analiza la evolución de la manufactura a nivel global, desde la "terciarización" de los años 80 hasta la actual reindustrialización. El autor explora las causas y consecuencias de la deslocalización de la producción, el papel de Wall Street en este proceso y las implicaciones para la seguridad económica de los países.

## Resumen

* Edgar Amador argumenta que la manufactura es fundamental para la seguridad económica de un país a largo plazo, ya que el control físico de los procesos de fabricación garantiza el acceso a los bienes que se consumen.
* La "terciarización" de la economía, que consistió en trasladar la manufactura a países menos desarrollados con salarios más bajos, fue impulsada por la presión de Wall Street para obtener mayores ganancias a corto plazo.
* China se convirtió en el principal receptor de la manufactura deslocalizada, aprovechando la oportunidad para desarrollar su propia industria y convertirse en una potencia industrial global.
* La deslocalización de la manufactura, aunque rentable a corto plazo, ha demostrado ser insostenible a largo plazo, ya que el país que controla la fabricación tiene la capacidad de dominar toda la cadena de valor.
* La reindustrialización de Estados Unidos y el "nearshoring" son respuestas a la creciente influencia de China en la manufactura global, con México como uno de los principales beneficiarios potenciales.
* Edgar Amador concluye que la manufactura está resurgiendo como un factor clave en la economía global, y que la reindustrialización es un movimiento estratégico que busca recuperar el control de la producción y asegurar la seguridad económica de los países.

## Palabras clave

* Manufactura
* Terciarización
* Reindustrialización
* Wall Street
* China

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor vincula las actitudes xenófobas de los manifestantes con las políticas nacionalistas del gobierno.

Un dato importante es la solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller, quien previamente impulsó la exigencia de disculpas a España.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.