Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Seoane el 3 de junio de 2024, es una carta abierta dirigida a la primera mujer en asumir el poder en la historia de México. Seoane, consultor en seguridad y manejo de crisis, le da la bienvenida a su nuevo cargo y le recuerda los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad, corrupción y otros temas urgentes.

## Resumen con viñetas

* Seoane felicita a la nueva presidenta por su histórico logro y le recuerda que su mandato comienza en un contexto complejo.
* Le menciona que México enfrenta problemas urgentes como la mejora del sistema de salud, el abastecimiento de agua, la generación de energía y la deuda de Pemex.
* Seoane destaca la crisis de seguridad que ha persistido durante los últimos tres sexenios, con un número de homicidios dolosos que roza los 200 mil.
* Señala que las desapariciones de personas también han alcanzado cifras récord, con miles de personas desaparecidas y enterradas en fosas clandestinas.
* Seoane critica la estrategia de seguridad que ha utilizado el ejército para combatir al crimen organizado, argumentando que los resultados no han sido positivos.
* Menciona que México se encuentra entre los países con mayor índice de corrupción, con una participación de funcionarios gubernamentales en el crimen organizado.
* Seoane destaca la cooptación de municipios por parte del crimen organizado, como el caso de Chilpancingo.
* Finalmente, le recuerda a la presidenta que la campaña política que la llevó al poder fue la más violenta de la historia moderna.

## Palabras clave

* Seguridad
* Corrupción
* Crimen organizado
* Homicidios
* Desapariciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.

Un dato importante es la posible necesidad de que el INE organice múltiples elecciones debido a cargos vacantes por falta de acreditación de promedio mínimo.

La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.