Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 29 de junio de 2024, es una crítica mordaz a las elecciones recientes en México, calificándolas como las más disparejas de la historia. Obregón Lozada argumenta que la victoria del partido en el poder, el PRIAN Moreno, se logró a través de un fraude masivo, con la complicidad de instituciones como el INE y el TEPJN, y la participación de actores como el narcotráfico y gobiernos extranjeros.

## Resumen con viñetas

* Obregón Lozada describe un escenario electoral donde el PRIAN Moreno, con el apoyo del narcotráfico, gobiernos extranjeros y la manipulación del INE, logró una victoria aplastante sobre un sector social consciente que buscaba rescatar a la patria.
* Se menciona la participación de Xóchitl como candidata, quien, a pesar de ser considerada la mejor candidata de la historia, enfrentó una desventaja abrumadora en recursos y apoyo.
* Obregón Lozada critica la falta de acción de los partidos de oposición, quienes, en lugar de buscar la verdad sobre el fraude, se enfocan en intereses propios.
* Se menciona la posibilidad de un golpe de estado por parte del PRIAN Moreno, lo que podría llevar a una dictadura similar a la de Cuba y Venezuela.
* Obregón Lozada llama a la acción, a la resistencia y a la defensa de la patria ante la amenaza de una "Docena Horrífica" que podría ser peor que la "Docena Trágica".

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Dictadura
* PRIAN Moreno
* Xóchitl
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la "limpia" de corrupción se está llevando a cabo de manera silenciosa y utilizando el poder de la presidencia.

El principal riesgo para Morena no proviene de la oposición, sino de sus propias contradicciones internas.

La obra de Carlos Marx, "El Capital", sigue siendo relevante en el siglo XXI, a pesar de las críticas y los intentos de desacreditarla.