Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Rubén Romero el 29 de junio de 2024 expone una crítica al funcionamiento del Comité Olímpico Internacional (COI) y a su presidente, Thomas Bach, cuestionando la transparencia y la ética en la gestión de los recursos y la toma de decisiones.

## Resumen

* Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 costaron 13 mil millones de dólares, de los cuales el COI aportó 7 mil millones, provenientes principalmente de derechos de televisión y patrocinios.
* El Concejo directivo del COI, compuesto por 105 miembros activos y 39 honorarios, recibe apoyos de 900 dólares diarios por participar, además de viajes en primera clase y alojamientos de cinco estrellas.
* Thomas Bach, presidente del COI, toma las decisiones importantes con el apoyo de una selecta junta ejecutiva.
* Los gastos de Bach en 2022 ascendieron a 376 mil dólares, incluyendo una "indemnización" de 295 mil dólares.
* Bach rechazó la recomendación de la World Antidoping Agency (WADA) de vetar a Rusia de los Juegos Olímpicos de Río 2016 por un dopaje detectado en los Juegos de Invierno de Sochi 2014.
* Bach había celebrado una alianza con Vladimir Putin en 2014, quien invirtió 51 mil millones de dólares para organizar los Olímpicos de Sochi 2014, salvando la imagen de Bach.
* La no sanción a Rusia en Río 2016 fue una correspondencia de Bach a Putin.

## Palabras clave

* COI
* Thomas Bach
* Vladimir Putin
* Dopaje
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

La crítica principal se centra en la manipulación mediática y la falta de profesionalismo en la cobertura de noticias relevantes.