Publicidad

## Introducción

El texto "REFLEXIONES CONSTITUCIONALES" escrito por Alfredo Ríos Camarena el 29 de Junio de 2024, analiza los acontecimientos postelectorales en México y sus posibles implicaciones para el futuro del país. El autor explora las designaciones del gabinete de la Presidenta electa, la reforma al Poder Judicial y el debate presidencial en Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Ríos Camarena destaca el sello personal de la Presidenta electa en los nombramientos del gabinete, con figuras como David Kershenobich en Salud, Raquel Buenrostro en la Función Pública y Luz Elena González en Energía.
* El autor considera que la reforma al Poder Judicial, aunque difícil de implementar, podría llevar a la toma de control de la Suprema Corte por parte del partido Morena.
* Ríos Camarena critica el "Parlamento Abierto" como una farsa, ya que la decisión final sobre la reforma al Poder Judicial ya está tomada por la cúpula de Morena.
* El texto analiza el debate presidencial en Estados Unidos, destacando la disminución de la capacidad de expresión de Joe Biden frente a la actitud arrogante de Donald Trump.
* Ríos Camarena concluye que el futuro de México y su próximo gobierno aún es incierto, mientras la rueda del destino sigue girando.

## Palabras clave

* Postelectoral
* Gabinete
* Reforma Judicial
* Morena
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

La crítica principal se centra en la manipulación mediática y la falta de profesionalismo en la cobertura de noticias relevantes.