## Introducción

El texto, escrito por Raúl Asís Monforte González el 29 de junio de 2024, celebra el Día del Ingeniero en México, que se conmemora el 1 de julio. El texto destaca la importancia de la ingeniería en el desarrollo del país y la necesidad de reconocer y honrar la labor de los ingenieros mexicanos.

## Resumen con viñetas

* El texto resalta la importancia de la ingeniería en el desarrollo de México, desde la construcción de infraestructura hasta la implementación de tecnologías avanzadas.
* Se menciona la contribución de los ingenieros en la construcción de obras emblemáticas como carreteras, puentes, hospitales, escuelas y viviendas, que mejoran la calidad de vida de los mexicanos.
* Se destaca el papel crucial de los ingenieros en proyectos de energía renovable, posicionando a México como líder en el aprovechamiento de recursos sostenibles.
* El texto enfatiza la responsabilidad de los ingenieros en la construcción de un México próspero y sostenible, abordando desafíos como el cambio climático y la urbanización acelerada.
* Se subraya la importancia de la ingeniería en la creación de entornos que promuevan el bienestar y el desarrollo integral de la sociedad.
* Se reconoce la labor invisible de los ingenieros, que impacta profundamente en la vida diaria de las personas.
* Se destaca la importancia de celebrar el Día del Ingeniero para agradecer su dedicación y esfuerzo, así como para inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras STEM.
* Se resalta la importancia de honrar a los ingenieros para fomentar un sentido de orgullo y pertenencia en la profesión.
* El texto concluye con un llamado a seguir avanzando hacia un México más desarrollado, equitativo y sostenible, reconociendo el papel fundamental de los ingenieros en la construcción del futuro del país.

## Palabras clave

* Ingeniería
* Día del Ingeniero
* Infraestructura
* Desarrollo sostenible
* Innovación tecnológica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La depreciación del dólar frente a otras divisas no implica necesariamente una fortaleza del peso mexicano, sino una desconfianza en la economía de los Estados Unidos.

El USTR advierte sobre el cambio de criterio fiscal en México que amenaza la solvencia de las aseguradoras extranjeras.

El dato más importante es la creciente conciencia sobre el impacto negativo del alcohol en el sueño, impulsada por el uso de dispositivos biométricos como el anillo Oura.

Walgreens Boots Alliance acordó pagar hasta 350 millones de dólares para resolver acusaciones relacionadas con la crisis de opioides en Estados Unidos.