Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Joschka Fischer, exministro de Relaciones Exteriores y vicecanciller de Alemania, analiza la situación actual de la Unión Europea y las amenazas que enfrenta, particularmente por el ascenso de la ultraderecha en Francia y la posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Fischer argumenta que la supervivencia del proyecto europeo depende en gran medida de la elección francesa y de la capacidad de Alemania para resistir las narrativas nacionalistas.

## Resumen con viñetas

* Joschka Fischer destaca las diferencias de poder entre los estados miembros de la UE, con Alemania y Francia ejerciendo una influencia desproporcionada.
* La reconciliación entre Alemania y Francia tras la Segunda Guerra Mundial fue fundamental para la creación de la UE.
* El ascenso de la ultraderecha en Francia, liderada por Marine Le Pen, amenaza la estabilidad de la UE.
* Una victoria de Le Pen y Trump podría llevar a un escenario catastrófico para Europa, con Rusia y China aprovechándose de la fragmentación del continente.
* Fischer advierte que una victoria de la ultraderecha en Francia podría obligar a Alemania a confrontar su identidad y su lugar en el mundo.

## Palabras clave

* Unión Europea
* Francia
* Alemania
* Ultraderecha
* Donald Trump

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.

Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.