Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Angel Gilberto Adame el 29 de junio de 2024, analiza el libro "La austeridad mata. La política de la 4T que dejó a México en ruinas" de la periodista Nayeli Roldán. El texto destaca la importancia del periodismo de investigación y cómo el libro de Roldán expone las consecuencias negativas de las políticas de austeridad implementadas por el gobierno mexicano.

## Resumen con viñetas

* Bob Woodward, un legendario periodista de investigación, afirma que "la verdad es demasiado difícil de obtener para andarse con prisas".
* Nayeli Roldán, reconocida por sus trabajos como "Ayotzinapa. La travesía de las tortugas", "La estafa maestra" y "Mujeres en pie de lucha", ha ganado el Premio Nacional de Periodismo y el Ortega y Gasset.
* En "La austeridad mata", Roldán analiza los efectos de los recortes presupuestales en diversos ámbitos, especialmente en la salud, donde las clases más vulnerables se vieron más afectadas.
* El libro presenta historias desgarradoras, como la del pequeño Ricardo Vargas, quien falleció por falta de medicamentos oncológicos.
* Roldán argumenta que las decisiones de eliminar el "Seguro popular" y la "Semana Nacional de Vacunación" fueron fallidas y contraproducentes, a pesar de la intención de combatir la corrupción en el sector farmacéutico.
* El libro también destaca historias de heroísmo, como las de las madres de niños enfermos que se convirtieron en activistas y los empleados del sector salud que denunciaron la falta de insumos.
* Roldán enfatiza la importancia del periodismo de investigación para concientizar a la ciudadanía sobre su derecho a exigir cuentas a los gobernantes.
* "La austeridad mata" es un trabajo periodístico riguroso que demuestra que las consecuencias de las políticas de austeridad no son casos aislados, sino que responden a condiciones estructurales.

## Palabras clave

* Periodismo de investigación
* Austeridad
* Nayeli Roldán
* La austeridad mata
* Salud pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

La crítica principal se centra en la manipulación mediática y la falta de profesionalismo en la cobertura de noticias relevantes.