Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Capella, escrito el 29 de junio de 2024, analiza la situación actual de la seguridad en México, comparándola con el pasado y ofreciendo una perspectiva crítica sobre el futuro. Capella, exsecretario de seguridad y fundador de AC Consultores, expone su preocupación por la violencia y el control territorial del crimen organizado en el país, y plantea la necesidad de un cambio de estrategia para combatir este problema.

## Resumen con viñetas

* El antiguo régimen priista, con su control casi absoluto del país, regulaba el crimen organizado a través del ejército y la DFS.
* La evolución del consumo de drogas en Estados Unidos impulsó el crecimiento del narcotráfico en México, convirtiéndolo en la actividad criminal más lucrativa.
* El cambio de régimen en el año 2000, con la victoria de Vicente Fox, debilitó la regulación institucional del crimen, lo que llevó a un aumento de la violencia y a la posición de México como una de las cinco naciones más violentas del mundo.
* La victoria del actual partido gobernante en las elecciones del 2 de junio presenta una oportunidad para un control vertical del crimen, similar al del régimen priista.
* Claudia Sheinbaum, en su gobierno de la CDMX, implementó una visión policial civilista basada en la ciencia criminal, la profesionalización y la investigación, que podría ser un modelo a seguir para el país.
* Capella advierte sobre la vulnerabilidad actual en materia de seguridad, con un vacío de poder que ha envalentonado a los grupos criminales.
* El autor urge al nuevo gobierno a fortalecer el poder judicial y a implementar un cambio de estrategia similar al de la CDMX para combatir la violencia.

## Palabras clave

* Crimen organizado
* Narcotráfico
* Régimen priista
* Seguridad
* Violencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara del Jardín Tabacalera ha generado una fuerte controversia política.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista como la capitana del barco, guiando a México a través de aguas turbulentas.

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.