## Introducción

El texto, escrito por Adrián Herrera el 29 de junio de 2024, es una reflexión personal sobre la obra "El Acontecimiento" de Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022. Herrera explora la narrativa de Ernaux, centrándose en la crudeza y la introspección que caracterizan su estilo, y en cómo la autora aborda un tema tan sensible como el aborto.

## Resumen

* Herrera confiesa que no conocía a Ernaux antes de que ganara el Nobel, pero que se sintió inmediatamente cautivado por su obra.
* Describe "El Acontecimiento" como una lectura fluida y bien estructurada, que lo atrapa por la manera en que Ernaux narra su experiencia personal.
* Herrera destaca la capacidad de Ernaux para crear una arquitectura mental definida a través de la interconexión de escenas crudas e introspección honesta.
* Señala que la obra explora la alienación de Ernaux tanto de sí misma como de la sociedad en la que vive, y cómo se mueve en un espacio liminal entre la realidad y la pesadilla.
* Herrera reflexiona sobre la intención de Ernaux de justificar o soslayar el "acontecimiento" otorgándole un estatus de utilidad, y cómo la autora ha logrado "abortar" el acontecimiento mismo al convertirlo en una narrativa externa.

## Palabras clave

* Aborto
* Annie Ernaux
* El Acontecimiento
* Narrativa
* Introspección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Washington, D.C., con 3 mil dólares en efectivo, es un hecho irónico que resalta la inseguridad en la capital estadounidense.

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.

La depreciación del dólar frente a otras divisas no implica necesariamente una fortaleza del peso mexicano, sino una desconfianza en la economía de los Estados Unidos.