El día que fui nazi
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Entrevista 🗣️, Degrelle 👤, Morales 👨💼, TVE 📺, España 🇪🇸
Columnas Similares
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Entrevista 🗣️, Degrelle 👤, Morales 👨💼, TVE 📺, España 🇪🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto relata una anécdota del periodista Luis M. Morales sobre cómo consiguió una entrevista exclusiva con León Degrelle, antiguo jefe del partido nazi belga, en 1985. Morales describe las circunstancias que lo llevaron a buscar la entrevista y las tácticas que empleó para convencer a Degrelle de hablar.
La entrevista con León Degrelle fue un "pelotazo internacional" para TVE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La estrategia empleada por Morales, basada en la adulación y la aparente simpatía hacia un personaje como Degrelle, puede ser cuestionable desde un punto de vista ético. ¿Justifica el fin (obtener la exclusiva) los medios (simular admiración por un nazi)?
La habilidad de Morales para obtener una entrevista con una figura tan inaccesible como Degrelle y la forma en que editó la entrevista para que el propio Degrelle se revelara a través de sus palabras, sin necesidad de juicios de valor explícitos, demuestran un gran talento periodístico. ¿Es esta una muestra de periodismo eficaz, que permite al público formar su propia opinión?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.
Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.
El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.
Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.