Izquierda no es woke
Autor
heraldodemexico.com.mx
Neiman 👩🎓, Woke 🗣️, Ilustración 💡, Izquierda 🚩, Simplificación ✏️
Autor
heraldodemexico.com.mx
Neiman 👩🎓, Woke 🗣️, Ilustración 💡, Izquierda 🚩, Simplificación ✏️
Publicidad
El texto del 28 de Junio del 2025 resume y analiza el libro "Izquierda no es woke" de la filósofa Susan Neiman, publicado en 2024. El autor, Carlos Bravo Regidor, explora el argumento de Neiman sobre la defensa de la tradición ilustrada de la izquierda contra lo que ella define como "woke".
El autor critica la simplificación y las omisiones en la lectura de Neiman sobre el fenómeno "woke".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la simplificación y las omisiones en la lectura de Neiman sobre el fenómeno "woke", argumentando que es caricaturesca y agrupa posiciones diversas bajo una sola etiqueta, además de presentar genealogías cuestionables.
El autor reconoce la lucidez y pasión de Neiman al reivindicar los valores ilustrados, especialmente en tiempos de polarización e ignorancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.