## Introducción

El texto de Octavio Islas del 28 de junio de 2024 narra la historia de Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks, y su lucha por la transparencia y la libertad de información. El texto describe la trayectoria de Assange como activista y las consecuencias de sus acciones, incluyendo su persecución por parte del gobierno de Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks, recuperó su libertad el 26 de junio de 2024 tras un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.
* Assange se declaró culpable de un delito de espionaje en una corte federal en Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte.
* Assange se define como un criptopunk, un activista que utiliza la criptografía para promover cambios sociales.
* WikiLeaks se especializa en la publicación de información censurada o restringida sobre guerra, espionaje y corrupción.
* Assange sostiene que WikiLeaks ha publicado más documentos clasificados que toda la prensa mundial.
* WikiLeaks ha publicado información sensible sobre la guerra de Afganistán, la guerra de Irak y cables diplomáticos del Departamento de Estado.
* El gobierno de Estados Unidos abrió una investigación criminal contra Assange y calificó a WikiLeaks como "organización terrorista".
* Assange fue perseguido por sus acciones, incluyendo acusaciones en Suecia y la posibilidad de un asesinato extrajudicial.

## Palabras clave

* WikiLeaks
* Julian Assange
* Criptopunk
* Transparencia
* Espionaje

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El análisis de Jalife-Rahme critica la visión de Newsweek y propone una interpretación alternativa del nuevo orden mundial.

Un dato importante del resumen es la confirmación de que las reformas propuestas por la presidenta Sheinbaum se pospondrán hasta un periodo extraordinario en junio o julio.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.