## Introducción

El texto de Gonzalo Oliveros, escrito el 28 de junio de 2024, analiza el debate entre Donald Trump y Joe Biden, y sus posibles consecuencias para Estados Unidos y el mundo. Oliveros expone su preocupación por la incapacidad de la política actual de generar nuevos líderes y la amenaza que representa el regreso de Trump al poder.

## Resumen con viñetas

* Oliveros critica la falta de renovación en la política global, donde la gerontocracia prevalece y figuras jóvenes con capacidad de liderazgo son escasas.
* Trump, a pesar de su presidencia caótica, se presenta como un maestro en la manipulación de la realidad y la construcción de una narrativa atractiva para sus seguidores.
* Biden, debilitado por la edad y la enfermedad, no logró imponerse en el debate y se muestra incapaz de competir con la energía y el carisma de Trump.
* La posible victoria de Trump en las próximas elecciones representa una amenaza para la democracia estadounidense y para el mundo, con consecuencias negativas para México.
* Oliveros considera que Biden debería renunciar a la nominación demócrata para evitar la llegada de Trump al poder.

## Palabras clave

* Gerontocracia
* Populismo
* Trump
* Biden
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

Un punto clave es la dificultad que enfrentan los nietos de Cantinflas para obtener parte de la herencia debido a la postura de Tita Marce.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.