Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Miguel Rionda, escrito el 28 de junio de 2024, analiza el fenómeno del "voto diferenciado" en las elecciones concurrentes del 2 de junio en México. Rionda explora cómo los electores, en lugar de votar por un mismo partido en todos los niveles de gobierno, optaron por diferentes opciones políticas, discriminando entre candidatos y partidos según el cargo o el nivel de gobierno.

## Resumen con viñetas

* Rionda destaca que el "voto diferenciado" se opone al "voto en cascada", donde la popularidad de un candidato presidencial arrastra votos para su partido en otros cargos.
* En las elecciones del 2 de junio, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, logró un mayor apoyo que los candidatos locales de su partido en algunos estados.
* En contraste, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, obtuvo menos votos que los candidatos locales de su coalición en estados como Veracruz, Puebla, Yucatán, CDMX y Guanajuato.
* En Guanajuato, Xóchitl Gálvez perdió la elección por la presidencia contra Claudia Sheinbaum, a pesar de que la candidata a la gubernatura de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García, ganó la elección.
* Rionda argumenta que la resistencia del PAN a una coalición total en Guanajuato impidió que el electorado percibiera a Xóchitl Gálvez como una opción diferente al populismo de la 4T.

## Palabras clave

* Voto diferenciado
* Voto en cascada
* Coalición
* Populismo
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Noroña y su estilo de vida, así como su comportamiento violento y ataques a la prensa.

Las campañas de inmunización han salvado 154 millones de vidas en medio siglo, lo que equivale a seis vidas por cada minuto de cada año.

El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.