## Introducción

El texto del 28 de Junio del 2024, escrito por Alicia Salgado, analiza la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México de mantener la pausa en la reducción de la tasa de referencia, a pesar de la debilidad de la economía mexicana y la presión de un peso más débil. El texto también destaca algunos eventos relevantes en el ámbito empresarial y político, como la creación de los Premios AURA, el triunfo de Atenea Gómez Ricalde en las elecciones municipales de Isla Mujeres, y la asociación de Aramco con Sempra Infraestructura para la expansión del proyecto de licuefacción de gas natural Port Arthur LNG.

## Resumen con viñetas

* La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener la pausa en la reducción de la tasa de referencia, a pesar de la debilidad de la economía mexicana y la presión de un peso más débil.
* La única reducción de 25 puntos base en la tasa de referencia se produjo el 21 de marzo.
* La Junta de Gobierno considera que la prolongación de la debilidad de la economía mexicana, que se inició en octubre del año pasado, es un factor que equilibra la presión de un peso más débil.
* La inflación general y no subyacente han subido, pero están muy por debajo del nivel que tenía en el momento en que la tasa llegó a 11.25%.
* La Junta de Gobierno tiene 4 reuniones más en el año para iniciar la calibración a la baja de la tasa de referencia.

## Palabras clave

* Tasa de referencia
* Inflación
* Economía mexicana
* Peso mexicano
* Junta de Gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

El dato más revelador es la necesidad de una guía de seguridad para ingresar a Estados Unidos, algo que antes se asociaría con países como Corea del Norte.

La abolición del ascenso y descenso se considera la decisión más triste en la historia del fútbol mexicano.