## Introducción

El texto de Trascendió Puebla del 28 de junio de 2024 aborda diversos temas relacionados con la política y la justicia en el estado de Puebla. Se mencionan casos de corrupción, violencia de género, y conflictos internos dentro del PAN.

## Resumen con viñetas

* Uriel Gándara, fiscal de Morelos, anunció la detención de Álvaro N., alcalde de Acteopan, Puebla, por el feminicidio de su esposa, María Elianet. Se presume que el motivo del crimen fue una discusión por la conducción en estado de ebriedad.
* Juan Lira Maldonado, conocido como El Moco, obtuvo una suspensión del caso en su contra por una orden de aprehensión, gracias a un amparo promovido antes de la elección del 2 de junio.
* El Moco, quien fue detenido en 2020 por diversos delitos, podría volver a competir por la presidencia municipal de Chignahuapan, donde ganó la elección del 2 de junio, pero fue invalidada.
* Eduardo Alcántara, diputado local, fue citado a comparecer el 11 de julio por acusaciones de acoso sexual en contra de Erika de la Vega Gutiérrez.
* Mónica Rodríguez Della Vecchia, diputada local, acusó a Eduardo Rivera, ex candidato, de haber votado en su contra en 2021 por un supuesto pacto con Miguel Barbosa.

## Palabras clave

* Feminicidio
* Corrupción
* Acoso sexual
* Elección
* PAN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

El cambio más significativo es el aumento de vocales con voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 integrantes, dando mayor poder a la Secretaría de Salud.

Un dato importante es la creciente competencia de las universidades chinas en el ámbito científico, desafiando el dominio tradicional de las universidades estadounidenses.

Un dato importante es la estimación de Masferrer Kan de que más de 25 millones de personas en México son evangélicas, organizadas en más de 4000 iglesias diferentes.