Publicidad

## Introducción

El texto "Repite dosis de profesionales", publicado en El Heraldo de México el 28 de junio de 2024, aborda diversos temas de actualidad política y económica en México. El autor, MAAZ, presenta una serie de noticias relevantes, incluyendo la conformación del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, las tensiones entre instituciones autónomas y el avance de la pensión del bienestar.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum presentó a cinco nuevos miembros de su gabinete, todos con destacada trayectoria profesional y académica. Entre ellos se encuentran Luz Elena González (Energía), David Kershenobich (Salud), Jesús Esteva (Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), Raquel Buenrostro (Función Pública) y Edna Elena Vega Rangel (Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano).
* El diputado del PT Gerardo Fernández Noroña mostró cortesía política al saludar a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en un foro de debate sobre la reforma judicial.
* La CNDH, encabezada por Rosario Piedra, y el INAI, dirigido por Adrián Alcalá, se encuentran enfrascados en una disputa por la entrega de información sobre una investigación en Tlaxcoaque.
* El consejero Uuc-kib Espadas quedó a cargo de elaborar el presupuesto 2025 del INE, con la instrucción de la presidenta Guadalupe Taddei de realizar un proyecto austero.
* El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó 4,810 millones de pesos al presidente López Obrador para atender las afectaciones de la tormenta Alberto.
* El empresario Carlos Slim continúa expandiendo sus negocios, adquiriendo el 100% de PetroBal Operaciones Upstream y acercándose a controlar la chilena ClaroVTR.
* El subsecretario de hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el Fondo de Pensiones del Bienestar empezará a operar a más tardar el primer día de julio.

## Palabras clave

* Gabinete
* Instituciones autónomas
* Presupuesto
* Pensión del bienestar
* Carlos Slim

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es comparado con el de Colosio por su impacto político.

El asesinato de Carlos Manzo demuestra la indefensión de los mexicanos ante el crimen organizado, independientemente de su afiliación política.

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, es un punto de inflexión que exige una respuesta contundente del gobierno.