## Introducción

El texto "ALTERIDADES" escrito por Gina Tarditi el 28 de junio de 2024, publicado en el periódico REFORMA, explora los resultados del Estudio Harvard sobre el desarrollo en adultos, también conocido como Grant Study, un estudio prospectivo que ha seguido a cuatro generaciones de participantes desde 1938. El texto analiza las conclusiones del estudio, destacando la importancia de las relaciones interpersonales en la felicidad y el bienestar a lo largo de la vida.

## Resumen con viñetas

* El Grant Study, iniciado en 1938 por la Universidad de Harvard con el apoyo del filántropo William T. Grant, buscaba identificar factores predictores de una vejez saludable y plena.
* El estudio ha seguido a dos grupos de participantes: estudiantes de Harvard de clase privilegiada y jóvenes de zonas pobres de Boston, sumando un total de 724 personas.
* A lo largo de las décadas, se ha recopilado información diversa sobre los participantes, incluyendo datos médicos, entrevistas y cuestionarios sobre diversos aspectos de sus vidas.
* El estudio ha demostrado que la infancia no determina el destino y que el ser humano puede modificar sus conductas.
* El hallazgo más relevante es la importancia de las relaciones interpersonales significativas para una vida larga y plena, lo que podría explicar la alta puntuación de México en el reporte global de felicidad de Naciones Unidas.

## Palabras clave

* Grant Study
* Estudio Harvard sobre el desarrollo en adultos
* Relaciones interpersonales
* Felicidad
* Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un estudio reciente publicado en Nature Medicine revela que nuestras elecciones de vida y el entorno tienen un impacto mayor en la longevidad que los genes.

La pandemia de Covid-19 causó un exceso de mortalidad significativo en México durante 2020 y 2021, lo que generó preocupación sobre la esperanza de vida.

El Papa Francisco, a través de sus declaraciones y acciones, evidenció la problemática realidad de México, impactando la narrativa de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.