Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 28 de junio de 2024, analiza la reaparición de los extremos en el fútbol moderno y el surgimiento de nuevas selecciones con potencial para destacar en el Mundial de 2026.

## Resumen con viñetas

* José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo observa que la posición de extremo, una de las más clásicas del fútbol, ha sido eclipsada por la proliferación de roles en el mediocampo.
* La selección española, con jugadores como Yamal y Williams en las bandas, ha revivido el interés por los extremos, convirtiéndolos en una tendencia actual.
* El texto destaca el surgimiento de selecciones emergentes como Venezuela, Canadá, Panamá, Georgia, Eslovaquia, Eslovenia, Rumania y Austria, que están teniendo éxito en torneos continentales.
* Fernández Gutiérrez De Quevedo plantea dos posibles explicaciones para el éxito de estas selecciones: la eficiencia de sus estructuras deportivas o la aparición de una generación de jugadores talentosos.
* El autor considera que la participación de estas selecciones en el Mundial de 2026, con 48 equipos, será crucial para elevar el nivel de competencia y evitar que la fase de grupos sea monótona.

## Palabras clave

* Extremos
* Fútbol moderno
* Selecciones emergentes
* Mundial 2026
* Generaciones de jugadores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.

Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.

Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.