## Introducción

El texto, escrito por Arturo Brizio el 28 de junio de 2024, es una crítica mordaz al estado actual del fútbol mexicano. Brizio, reconocido exárbitro y comentarista deportivo, realiza un recorrido histórico por las participaciones de la Selección Mexicana en los mundiales, destacando los fracasos y la falta de progreso del equipo. Con un tono sarcástico y desencantado, Brizio cuestiona la gestión del fútbol mexicano y la ilusión inflada que se genera en torno a la Selección Nacional.

## Resumen con viñetas

* Brizio inicia su análisis con la participación de México en el Mundial de Chile 1962, donde la Selección logró un triunfo histórico sobre México.
* Posteriormente, Brizio describe la decepción de la participación en el Mundial de Inglaterra 1966, donde México quedó eliminado en la fase de grupos.
* El autor destaca la participación en el Mundial de México 1970, donde la Selección logró avanzar a la segunda ronda por primera vez en su historia.
* Brizio menciona la eliminación de México en la eliminatoria para el Mundial de Alemania 1974, donde el equipo fue apodado "Los ratones verdes" por el periodista Manuel Seyde.
* Brizio describe la participación de México en el Mundial de Argentina 1978, donde el equipo quedó eliminado en la fase de grupos.
* El autor menciona la ausencia de México en el Mundial de España 1982 debido a una eliminación en la eliminatoria.
* Brizio destaca la participación de México en el Mundial de México 1986, donde la Selección fue eliminada en cuartos de final por Alemania en penales.
* El autor menciona la ausencia de México en el Mundial de Italia 1990 debido al escándalo de los "cachirules".
* Brizio describe la participación de México en el Mundial de Estados Unidos 1994, donde la Selección fue eliminada en octavos de final por Bulgaria en penales.
* El autor menciona la participación de México en el Mundial de Francia 1998, donde la Selección fue eliminada en octavos de final por Alemania.
* Brizio describe la participación de México en los mundiales de Corea 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, donde la Selección no logró avanzar más allá de la fase de grupos.
* Brizio critica la gestión del fútbol mexicano, la ilusión inflada que se genera en torno a la Selección Nacional y la falta de progreso del equipo.
* El autor concluye su análisis con un mensaje de decepción y crítica hacia la gestión del fútbol mexicano.

## Palabras clave

* Selección Nacional
* Mundial
* Fútbol mexicano
* Críticas
* Decepción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

El cambio más significativo es el aumento de vocales con voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 integrantes, dando mayor poder a la Secretaría de Salud.

Un dato importante es la creciente competencia de las universidades chinas en el ámbito científico, desafiando el dominio tradicional de las universidades estadounidenses.

Un dato importante es la estimación de Masferrer Kan de que más de 25 millones de personas en México son evangélicas, organizadas en más de 4000 iglesias diferentes.