## Introducción

El texto del 28 de junio de 2024 de Inversiones presenta una serie de noticias relevantes sobre el panorama económico y empresarial en México y Latinoamérica. El texto abarca temas como la electromovilidad, el desarrollo de infraestructura energética, el apoyo a pequeños negocios y la expansión de proyectos de energía renovable.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Osorio, representante de la Anpact, destaca la necesidad de una red de carga eléctrica robusta para impulsar la electromovilidad en México.
* Sempra y Aramco firmaron un acuerdo para el suministro de gas natural licuado a través del proyecto Port Arthur LNG Fase 2 en Texas.
* Grupo Rica ha capacitado a 7 mil tenderos a través de su programa Centurión, con el objetivo de impulsar el crecimiento de sus negocios.
* La construcción del tramo ferroviario hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) afectará las frecuencias del Tren Suburbano.
* Zelestra invertirá 5 mil millones de euros en los próximos tres años para expandir sus proyectos de energía renovable en Latinoamérica.

## Palabras clave

* Electromovilidad
* Infraestructura de carga
* Gas natural
* Energía renovable
* Inversión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

El Senado informó que 845 personas juzgadoras, de un total de 1,699 entre jueces y magistrados, rehusaron participar en esas elecciones.

La estrategia de seguridad del gobierno mexicano es cuestionada ante la osadía de los grupos criminales.

El robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Washington, D.C., con 3 mil dólares en efectivo, es un hecho irónico que resalta la inseguridad en la capital estadounidense.