## Introducción

El texto, escrito por Manuel Somoza el 28 de junio de 2024, analiza las causas de la reciente devaluación del peso mexicano frente al dólar, y explora las posibles consecuencias de esta situación para la economía del país.

## Resumen con viñetas

* Somoza argumenta que la devaluación del peso se debe a una combinación de factores, incluyendo la especulación de los inversionistas, la revaluación previa del peso, y la incertidumbre política generada por las recientes elecciones en México.
* La victoria del partido en el poder con una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso generó preocupación entre los inversionistas, quienes temen que esto pueda llevar a un gobierno sin contrapesos.
* El "plan C" del presidente, que incluye 18 reformas a la Constitución, también ha generado incertidumbre, especialmente la propuesta de elegir a jueces y magistrados por voto popular, lo que según Somoza, podría poner en riesgo la independencia del poder judicial.
* Somoza menciona otros eventos que podrían afectar al peso mexicano, como las elecciones en Estados Unidos, donde Donald Trump podría volver a utilizar a México como "piñata" para presionar sobre la migración.
* La situación financiera de Pemex y la necesidad de aprobar un presupuesto para 2025 también representan desafíos para la economía mexicana.

## Palabras clave

* Devaluación
* Peso mexicano
* Incertidumbre política
* Inversionistas
* Pemex

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El análisis de Jalife-Rahme critica la visión de Newsweek y propone una interpretación alternativa del nuevo orden mundial.

Un dato importante del resumen es la confirmación de que las reformas propuestas por la presidenta Sheinbaum se pospondrán hasta un periodo extraordinario en junio o julio.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.