Socio o adversario
Rene Delgado
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩💼, Política 🏛️
Columnas Similares
Rene Delgado
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩💼, Política 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Rene Delgado, fechado el 27 de junio de 2025, analiza la tensa relación entre México y Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, así como las posibles consecuencias de la política interna mexicana frente a este contexto internacional. El autor critica la falta de coherencia entre la política interna y externa de México, advirtiendo sobre los peligros de esta desalineación.
La desalineación de la política interior y exterior puede llevar a un problema superior al que toca a la puerta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de coherencia entre la política interna y externa de México, junto con la minimización de la gravedad de la situación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es el aspecto más preocupante. Esto, combinado con la polarización interna y la falta de ajustes en la estrategia interna, podría llevar a un colapso en un contexto de estancamiento económico y amenazas a la soberanía.
Aunque el panorama es sombrío, el texto implícitamente sugiere que México aún tiene margen de maniobra en su política interna. Si el gobierno mexicano priorizara la unidad, la estabilidad y la gestión inteligente de sus recursos internos, podría mitigar algunos de los efectos negativos de la presión externa. Sin embargo, el autor duda de que esto ocurra dada la trayectoria actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La US Chamber of Commerce, que representa a más de tres millones de empresas, denuncia prácticas abusivas del SAT que violan principios del T-MEC.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.
La US Chamber of Commerce, que representa a más de tres millones de empresas, denuncia prácticas abusivas del SAT que violan principios del T-MEC.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.