La triada Adán-Taddei-Soto va por el control del INE y el TEPJF
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Reforma Judicial ⚖️, INE 🗳️, CNBV 🏦
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Reforma Judicial ⚖️, INE 🗳️, CNBV 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 27 de Junio de 2025, analiza las tensiones políticas y financieras en México, centrándose en la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Reforma Judicial, el control del senador Adán Augusto López sobre los árbitros electorales, y las implicaciones de las investigaciones de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas.
Un dato importante es la amenaza de Claudia Sheinbaum al INE con una posible reforma electoral para desaparecer el órgano autónomo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tardía reacción de la CNBV ante las acusaciones de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas, especialmente en el caso de Vector, propiedad de Alfonso Romo, genera dudas sobre la supervisión y el control del sistema financiero mexicano. Esto, sumado a las acusaciones de lavado de dinero y vínculos con el exsecretario de seguridad Genaro García Luna, pone en riesgo la credibilidad del sistema bancario y financiero del país.
A pesar de las tensiones, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, reafirma el interés de su país en trabajar de la mano con el gobierno mexicano, mencionando particularmente a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto sugiere que, a pesar de los desafíos, existe una voluntad de mantener una relación bilateral constructiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Intercam fue multado por alertar a un cliente sobre requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El retiro de las esculturas de Che Guevara y Fidel Castro generó reacciones desde la Jefatura de Gobierno hasta el Congreso de la CDMX.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante es que Intercam fue multado por alertar a un cliente sobre requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El retiro de las esculturas de Che Guevara y Fidel Castro generó reacciones desde la Jefatura de Gobierno hasta el Congreso de la CDMX.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.