Los militares mandan y serán responsables
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Ejército 🪖, Militarización 🛡️, Seguridad 🚨, López Obrador 👨🏻💼
Columnas Similares
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Ejército 🪖, Militarización 🛡️, Seguridad 🚨, López Obrador 👨🏻💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 27 de junio de 2025, analiza la culminación de un proceso de militarización de la seguridad pública en México, que abarca tres sexenios. El autor argumenta que, a pesar de las reticencias iniciales de Morena, el gobierno de López Obrador profundizó esta tendencia, otorgando al Ejército un poder sin precedentes en materia de seguridad.
La militarización de la seguridad pública en México se ha consolidado, otorgando al Ejército un poder sin precedentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dificultad para exigir rendición de cuentas al Ejército, dada su falta de costumbre en la transparencia y el control civil.
La legalización de la participación del Ejército en tareas de seguridad podría, en teoría, permitir una mayor claridad en sus funciones y responsabilidades, aunque esto no garantiza una mayor transparencia o rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.
Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.
El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.
Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.